Definition
Una distensión inguinal es un desgarro parcial de las fibras pequeñas de los músculos aductores. Los aductores son un grupo de tres músculos ubicados en el lado interno del muslo. Comienzan en el área inguinal y descienden por la parte interna del muslo hasta el lado interno de la rodilla.
Causes
Una distensión inguinal puede ser causada por:
- Elongar los músculos aductores más allá del límite de tensión que pueden soportar
- Realizar un esfuerzo repentino con los músculos aductores cuando no están preparados para realizarlo
- Usar demasiado los músculos aductores en un mismo día
- Recibir un golpe directo en los músculos aductores
Risk
Estos factores aumentan la probabilidad de sufrir una distensión inguinal. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:
-
Practicar deportes en los cuales hay que lograr velocidad rápidamente, como:
- Correr
- Saltar vallas
- Salto en largo
- Baloncesto
- Fútbol
- Fútbol americano
- Hockey
- Rugby
- Fatiga
- Músculos tensos en la ingle
- Esfuerzo excesivo
- Clima frío
Symptoms
Los síntomas incluyen:
- Dolor y sensibilidad en el área inguinal
- Rigidez en el área inguinal
- Debilidad de los músculos aductores
- Moretones en el área inguinal (si se rompen los vasos sanguíneos)
- Sensación de ruptura o quiebre cuando el músculo de desgarra (posiblemente)
Diagnosis
El médico le preguntará acerca de sus síntomas, antecedentes clínicos, la actividad física y la lesión. Examinará el muslo para detectar si presenta:
- Sensibilidad o dolor directamente sobre los músculos aductores.
- Dolor o debilidad al contraer los músculos aductores, en especial si hay una resistencia
Las distensiones musculares se gradúan de acuerdo con su gravedad:
Grado 1
- Distensión con algunos microdesgarros de las fibras musculares
- Recuperación: 2 semanas
Grado 2
- Desgarro parcial de las fibras musculares
- Recuperación: 1 a 2 meses
Grado 3
- Desgarro completo (ruptura) de las fibras musculares
- Recuperación: tres meses
En el caso de distensiones inguinales graves, es posible que se le realice una
RM. Si es atleta, el médico puede decidir hacer esta prueba para poder determinar el tiempo de recuperación necesario.
Treatment
El tratamiento depende de la gravedad de la distensión. Normalmente incluye:
- Reposo: no haga actividades que causen dolor. Si la caminata normal produce dolor, acorte el paso. No practique deportes hasta que el dolor haya desaparecido.
- Frío: aplique hielo o una compresa fría en el área inguinal de 15 a 20 minutos, cuatro veces al día, durante varios días después de la lesión. Envuelva el hielo o la compresa fría en una toalla. No aplique el hielo directamente en la piel.
-
Medicamentos para el alivio del dolor: consulte con el médico qué
medicamentos de venta sin receta
son adecuados para usted.
- Compresión: vende el muslo superior con una venda elástica de compresión (p. ej., venda Ace) para evitar la inflamación. No ajuste demasiado la venda.
- Elevación: en las primeras 24 horas, mantenga la pierna elevada por encima del nivel del corazón para minimizar la inflamación.
- Calor: aplique calor sólo cuando retome la actividad física. Después, úselo antes de elongar o prepararse para practicar deportes.
- Elongación: cuando el dolor intenso haya pasado, elongue según las indicaciones del médico. Elongue según el nivel de tolerancia al dolor. Hágalo varias veces al día.
- Fortalecimiento: comience a hacer ejercicios para fortalecer los músculos aductores según las recomendaciones del profesional de la salud.
Antes de retomar la actividad, consulte con el médico.
Prevention
Para reducir la probabilidad de sufrir una distensión inguinal, tome las siguientes medidas:
- Fortalezca los músculos aductores para que puedan absorber la energía de los esfuerzos físicos abruptos
- Antes de elongar los músculos aductores, haga un precalentamiento
- Aprenda cuál es la técnica adecuada para hacer deportes y ejercicio.
References:
Muscle strains in the thigh.
American Academy of Orthopaedic Surgeons Ortho Info website. Available at:
http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00366.
Updated March 2014. Accessed March 10, 2015.
Sports-related groin pain. EBSCO DynaMed website. Available at:
http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated May 14, 2014. Accessed March 10, 2015.
O'Kane JW.
Anterior hip pain.
Am Fam Physician. 1999;60:1687-1696.
1/4/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
http://www.ebscohost.com/dynamed: Massey T, Derry S, Moore R, McQuay H. Topical NSAIDs for acute pain in adults.
Cochrane Database Syst Rev.
2010;(6):CD007402.
Última revisión March 2015 por Michael Woods, MD
La información aquí suministrada complementa la atención recibida por su médico. De ninguna forma intenta sustituir el consejo de un professional medico. LLAME A SU MEDICO DE INMEDIATO SI PIENSA QUE PODRIA TENER UNA EMERGENCIA. Siempre busque consejo médico antes de comenzar un nuevo tratamiento o si tiene preguntas sobre una condición médica.
Copyright © EBSCO Publishing. All rights reserved.