La glicina es el más simple de los 20 diferentes aminoácidos usados como bloques edificantes de proteínas para su cuerpo. Funciona en armonía con la glutamina, una sustancia que juega un papel importante en la función cerebral. La glicina ha mostrado cierta promesa como una ayuda en el tratamiento de la esquizofrenia y puede tener otros usos relacionados con el cerebro también, tales como aumentar la función mental. Desafortunadamente, parece haber cierto riesgo de interacciones con medicamentos antipsicóticos más reciente (vea Cuestiones de Seguridad abajo).

P1

Su cuerpo es capaz de producir glicina usando otro aminoácido, la serina. Debido a que usted puede producir glicina, usted no tiene realmente que consumirla, por eso es llamada un "aminoácido no esencial." La mayoría de nosotros obtenemos casi 2 gramos (g) de glicina al día de los alimentos que regularmente comemos de todas maneras. Esta glicina dietética proviene principalmente de alimentos altos en proteína como carne, pescado, productos lácteos y legumbres. Sin embargo, para tratar ciertas enfermedades, podrían ser útiles cantidades mucho más grandes de las que se consumen normalmente; tales dosis elevadas sólo pueden ser obtenidas al tomar suplementos.

P2

Las dosis de glicina oral usadas en ensayos clínicos para propósitos terapéuticos oscilan entre 2 a 60 g diariamente.

P3

Varios estudios han evaluado a la glicina como un tratamiento de apoyo para la esquizofrenia.1,2,4 - 6,22 Evidencia preliminar sugiere que dosis altas de glicina (de 15 a 60 g diariamente) combinada con terapia estándar puede ayudar con algunos aspectos de esta enfermedad.

Nota: Aunque la glicina parece ser útil al ser combinada con medicinas antiguas para la esquizofrenia, la evidencia contradictoria sugiere que ésta podría interferir con la acción de medicinas antipsicóticas más recientes (vea Cuestiones de Seguridad abajo).

Un grande estudio de doble ciego sugiere que las dosis bajas de glicina pueden ser útiles para limitar la propagación del daño cerebral que ocurre durante la apoplejía.7 Sin embargo, existen preocupaciones teóricas de que la glicina podría incrementar tal daño (vea Cuestiones de Seguridad), de modo que usted no debería probar este tratamiento excepto bajo la supervisión de un médico.

Un pequeño estudio sugiere débilmente que la glicina puede aumentar la memoria y la función mental.11

La glicina sola y en combinación con otros aminoácidos ha demostrado un poco de promesa para aumentar la curación de heridas.13

Estudios en animales sugieren que la glicina dietética puede proteger contra el daño al hígado o riñones inducido químicamente.14 - 16

Otros estudios en animales de laboratorio sugieren que la glicina dietética puede prevenir la formación y el crecimiento de tumores en los hígados de ratones y ratas.17,18 Sin embargo, es muy pronto para decir si la glicina tiene efectos preventivos para el cáncer en humanos.

Los suplementos de glicina anunciados por los fabricantes han hecho una cantidad de prevenciones adicionales para ésta, incluyendo la prevención de ataques epilépticos, reduciendo el ácido en el estómago, esclerosis múltiple, aumentando el sistema inmune y calmando la mente. También es propuesto como un suplemento deportivo, se dice que funciona para esta capacidad al aumentar la liberación de la hormona humana del crecimiento (HGH, por sus siglas en inglés). Todavía no hay evidencia científica real de que la glicina funcione para cualquiera de estos propósitos.

Debido a que tiene un sabor dulce, la glicina también ha sido recomendada como un sustituto de azúcar para personas con diabetes.

P4

Esquizofrenia

La glicina puede realzar la efectividad de los medicamentos usados para la esquizofrenia, especialmente aquellas personas con la vieja categoría de fenotiazina. Sin embargo, puede no ser útil para personas que usan las medicinas antipsicóticas más recientes, tales como la clozapina.

Las medicinas de fenotiazina son más efectivas para los síntomas "positivos" de la esquizofrenia, tales como las alucinaciones y desilusiones. (Tales síntomas son llamados "positivos" porque indican la presencia de funciones mentales anormales, más que la ausencia de funciones mentales normales.) Sin embargo, en general, estos medicamentos son menos útiles para los síntomas "negativos de la esquizofrenia, tales como apatía, depresión y retraimiento social. La glicina podría ser benéfica aquí.

Un ensayo de doble ciego, controlado con placebo inscribió a 22 participantes que continuaban experimentando síntomas negativos de esquizofrenia a pesar de la terapia estándar.1 Los resultados demostraron que el uso de glicina mejoró significativamente los síntomas negativos. Como un bono, la glicina parecía también reducir algunos de los efectos secundarios causados por las medicinas recetadas. No se observaron probabilidades en los síntomas positivos (por ejemplo, alucinaciones), pero no es posible decir si eso es debido a que estos síntomas ya estaban controlados por los medicamentos recetados o si la glicina simplemente no tenía efecto en aquellos síntomas particulares de esquizofrenia.

Tres oportunos ensayos clínicos de doble ciego, controlados con placebo de glicina junto con medicamentos estándar para la esquizofrenia también la encontraron útil en síntomas negativos.2,4,5 Todos estos estudios emplearon grupos muy pequeños (de 12 a 18 personas), por lo que aún se necesitan estudios mucho más grandes para verificar la efectividad de la glicina.

Los ensayos recién discutidos fueron conducidos antes de las medicinas antipsicóticas más recientes, conocidas como antipsicóticos atípicos, estuvieran ampliamente disponibles. Estos medicamentos causaron menos efectos secundarios y también proporcionaron beneficios para los síntomas negativos de la esquizofrenia junto con los positivos. Un ensayo de doble ciego, controlado con placebo sugiere que añadir glicina a la clozapina antipsicótica atípica puede no ser una buena idea.6 En este estudio, se descubrió que la glicina reduce los beneficios de la clozapina. Otro ensayo de doble ciego, controlado con placebo de glicina y clozapina fracasó al tampoco descubrir beneficio (aunque tampoco descubrió ningún daño).22

Apoplejía

La utilidad potencial de la glicina para tratar individuos que han sufrido apoplejías fue investigada en un estudio de doble ciego, controlado con placebo con 200 participantes.7 Los resultados sugieren que la glicina puede proteger contra la expansión del daño al cerebro que generalmente sigue a una apoplejía. Se le dio a los participantes ya fuera de 1 a 2 g de glicina sublingual (disueltos bajo la lengua) o un tratamiento de placebo por un período de 5 días. Los resultados sugieren que la glicina puede prevenir daño neural. Esto parece ser un resultado sorprendente, pero es necesaria más investigación.

Aunque otros investigadores que usan la glicina para trastornos cerebrales han reportado que dosis tan pequeñas de glicina no serían suficientes para cruzar la barrera de sangre-cerebro,1 las medidas de aminoácidos en el líquido cefalorraquídeo durante el estudio de arriba sugieren que está entró al cerebro. Sin embargo, existen preocupaciones potenciales de que las dosis altas de glicina podrían incrementar el daño por apoplejía (vea abajo Cuestiones de Seguridad).

P5

No se han reportado efectos reversibles serios por el uso de la glicina, aun en dosis tan altas como 60 g por día. Un participante en el ensayo de 22 personas descrito arriba, desarrollaron malestar estomacal y vómito, pero cesaron cuando la glicina fue descontinuada.

En contradicción al estudio sobre apoplejías mencionado más arriba, se han levantado preocupaciones teóricas que sugieren que la glicina podría de hecho, incrementar la lesión cerebral en apoplejías.19 De hecho, las medicinas que bloquean la glicina han sido investigadas como tratamientos para limitar el daño por apoplejía.12,20 Sin embargo, los autores del estudio sobre apoplejías descrito más arriba, establecieron el argumento que sugiere que el efecto general de la glicina es protector.7 Hasta que esta controversia sea establecida, la prudencia sugiere no usar glicina después de una apoplejía, excepto con el consejo de un médico.

Otra controversia involucra los efectos de la glicina al ser combinada con uno de los medicamentos antipsicóticos más recientes: La clozapina. Mientras que la glicina parece funcionar bien con las medicinas antipsicóticas estándar, un ensayo doble ciego, controlado con placebo sugiere que ésta no es útil y podría ser dañina al ser combinada con clozapina.7 En este estudio, se descubrió que la glicina reduce los beneficios de la clozapina sin ayudar a aliviar los síntomas negativos de los participantes.

Sin embargo, otra evidencia sugiere que la glicina aumenta los efectos de la clozapina;21 un análisis concluyente de esta cuestión espera más investigación.

No se conocen las dosis seguras máximas para niños jóvenes, mujeres embarazadas o lactantes o personas con enfermedad hepática o renal.

P6

Si usted está tomando clozapina, no tome glicina excepto con el consejo de un médico.