Con frecuencia, los bebés alcanzan uno de sus periodos de crecimiento repentino a la edad de seis meses. Alrededor de este momento, podría parecer que su pequeño no puede comer lo suficiente, y usted podría preguntarse si ahora es el momento de agregar algunos alimentos sólidos. A continuación, se presentan algunas pautas para saber cuándo su bebé está listo para comer alimentos sólidos y cómo introducirlos.
El crecimiento de un bebé de 5 a 8 meses permitirá muchos cambios en el consumo de alimentos. La leche materna o la leche de fórmula fortificada con hierro todavía debe ser la parte principal de la dieta de un bebé. Los alimentos sólidos podrían introducirse en este momento.
Los alimentos sólidos no ayudan a los bebés a dormir durante la noche. Introducir alimentos sólidos demasiado temprano puede:
Para saber si su bebé está listo para comer alimentos sólidos, busque estas señales:
Para ayudar a que su hijo aprenda a comer alimentos sólidos, recuerde lo siguiente:
Otros puntos importantes:
Edad | Alimento y cantidad diaria |
---|---|
de 5 a 6 meses |
Leche materna: a demanda. Es posible que su hijo requiera un suplemento de hierro (administrado en gotas) hasta que comience a recibir suficiente hierro de las fuentes de alimento. También puede ser necesario un suplemento de vitamina D. O Leche de fórmula fortificada con hierro: 4 a 5 biberones de 177 a 237 cc (6 a 8 onzas) cada uno. Si su bebé no consume suficiente leche de fórmula fortificada con vitamina D, es posible que necesite un suplemento. Cereal para bebés: 2 a 4 cucharadas |
a partir de los 6 meses |
Frutas/Verduras: 2 a 4 cucharadas, dos veces por día
Carne: 1 a 2 cucharadas |
de 7 a 8 meses |
Leche materna: 3 a 5 alimentaciones o a demanda
O Leche de fórmula fortificada con hierro: 3 a 5 biberones de 177 a 237 cc (6 a 8 onzas) cada uno Cereal para bebés: 4 a 6 cucharadas Jugo para bebés: de 60 a 118 cc (2 a 4 onzas), en taza Frutas: 1 a 2 cucharadas Verduras: 5 a 7 cucharadas Carnes: 1 a 2 cucharadas Alimentos que el bebé puede agarrar con la mano: una porción pequeña (p. ej., pan tostado, galletas, galletas para la dentición, cereal seco natural). |
Al darle a su bebé alimentos que pueda agarrar con la mano, vigílelo muy cuidadosamente para evitar la asfixia. Sea extremadamente cuidadoso o evite alimentos que puedan aumentar las posibilidades de asfixia, como salchichas, caramelos duros, uvas, semillas, palomitas de maíz y nueces (especialmente cacahuate).
Cereal |
|
---|---|
Carne |
|
Frutas y verduras |
|
Bebidas |
|
American Academy of Pediatrics
Family Doctor.org
Canadian Paediatric Society
Dietiticans of Canada
Baby food and infant formula. FoodSafety.gov website. Available at: http://www.foodsafety.gov/keep/types/babyfood/index.html. Accessed July 12, 2012.
Fruit juice and your child's diet. Healthy Children.org website. Available at: http://www.healthychildren.org/. Accessed July 12, 2012.
Infant feeding guide for healthy infants. USDA WIC Works website. Available at: http://www.nal.usda.gov/wicworks/Sharing_Center/NJ/infant%20...ding%20guide.pdf. Accessed July 12, 2012.
NHLBI integrated guidelines for pediatric cardiovascular risk reduction. EBSCO DynaMed website. Available at:http://www.ebscohost.com/dynamed/. Updated February 28, 2012. Accessed July 12, 2012.
Steps to infant feeding. South Dakota Department of Health website. Available at: http://www.healthysd.gov/Documents/NUT071-InfantFeed...-GeneralTips.pdf. Accessed July 12, 2012.
4/2/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance DynaMed's Systematic Literature Surveillance: Saki N, Nikakhlagh S, Rahim F, Abshirini H. Foreign body aspirations in infancy: a 20-year experience. Int J Med Sci. 2009;6(6):322-328.
10/12/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance DynaMed's Systematic Literature Surveillance: Baker R, Greer F, the Committee on Nutrition. Clinical report—diagnosis and prevention of iron deficiency and iron-deficiency anemia in infants and young children (0-3 years of age). American Academy of Pediatrics website. Available at: http://pediatrics.aappublications.org/cgi/repri...peds.2010-2576v1. Published October 5, 2010. Accessed October 12, 2010.
Última revisión July 2012 por Brian Randall, MD
La información aquí suministrada complementa la atención recibida por su médico. De ninguna forma intenta sustituir el consejo de un professional medico. LLAME A SU MEDICO DE INMEDIATO SI PIENSA QUE PODRIA TENER UNA EMERGENCIA. Siempre busque consejo médico antes de comenzar un nuevo tratamiento o si tiene preguntas sobre una condición médica.