La lesión o la enfermedad del sistema nervioso pueden afectar la capacidad para mover una parte específica del organismo. Esta capacidad motora reducida se llama parálisis.
La cuadriplejía y la paraplejía son principalmente causadas por lesiones en la médula espinal. Pero, ambas pueden ser causadas por enfermedades del sistema nervioso, como por ejemplo:
La mayoría de las lesiones de la médula espinal son causadas por accidentes (por ejemplo, choques automovilísticos, caídas, lesiones al practicar deportes).
El hecho de que se trate de paraplejía o cuadriplejía depende de lo siguiente:
Si experimenta algunos de estos síntomas, no considere que se deba a estas condiciones. Estos síntomas podrían ser causados por otras afecciones. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas:
La parálisis debido a las lesiones de la médula espinal puede ser total o parcial. Esto depende del grado de daño que padeció la médula espinal. Además de la parálisis de brazos y piernas, es posible que padezca:
La inactividad debido a la paraplejía y a la cuadriplejía puede causar problemas adicionales, como:
Los pacientes con paraplejía y cuadriplejía también pueden sentirse deprimidos debido a:
El diagnóstico implica el hallazgo del área de daño en el cerebro y la médula espinal y del nivel de la lesión. Para hacerlo, los médicos probablemente realizarán los siguientes exámenes:
El tratamiento inmediato de las lesiones de la columna vertebral incluye reforzar la columna vertebral para evitar que se mueva y lesione posteriormente la médula ósea. Los esteroides y otros medicamentos pueden utilizarse para aliviar el daño causado a los nervios y al tejido adyacente.
La recuperación y rehabilitación usualmente se inician en el ámbito hospitalario de cuidado intensivo. Según la causa y el nivel de la afección, la recuperación implica:
Durante este tiempo, a los pacientes se les hacen auxiliares a medida para moverse, a menudo incluso sillas de ruedas. Para la mayoría de las personas, la mayor parte de la recuperación comienza en el lapso del primer año.
Las siguientes medidas son recomendadas por expertos en seguridad para reducir su probabilidad de contraer una lesión en la columna vertebral:
Muscular Dystrophy Association
The Christopher and Dana Reeve Foundation
Health Canada
Canadian Paraplegic Association (Manitoba)
Binard JE. Care and treatment of spinal cord injury patients. J Am Paraplegia Soc. 1992;15:235-249.
Dorizzi A. Guidelines for management of spinal cord injury: spinal surgery study group of the Italian Society of Neurosurgery. J Neurosurg Sci. 1997;41:133-138.
Lukas RV, Chmura S, Nicholas MK. Management of central nervous system metastases from renal cancer. Emerging Cancer Therapeutics. 2011;2(1):157-168.
Shakur S, Takagi I, Lukas RV, Chmura S, Gajewski T, Roitberg BZ. Ocular melanoma metastasis to the cervical spine: a case report. Journal of Clinical Neuroscience. 2012;19(4):610-611.
Spinal cord injury—acute management. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated December 10, 2013. Accessed November 23, 2014.
Spinal cord injury—chronic management. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated August 11, 2014. Acce4ssed November 23, 2014.
Última revisión December 2014 por Rimas Lukas, MD
La información aquí suministrada complementa la atención recibida por su médico. De ninguna forma intenta sustituir el consejo de un professional medico. LLAME A SU MEDICO DE INMEDIATO SI PIENSA QUE PODRIA TENER UNA EMERGENCIA. Siempre busque consejo médico antes de comenzar un nuevo tratamiento o si tiene preguntas sobre una condición médica.